Preguntas Frecuentes

¿Los diplomados conducen a especialidad ?

No, los diplomados no conducen a especialidad.

¿Quién puede realizar los cursos y diplomados?

El Diplomado Universitario de Ecografía Integral en el Diagnóstico Médico está dirigido a médicos generales o especialistas y estudiantes de VI año de Medicina.

El Diplomado Universitario Avanzado en Medicina Materno-Fetal está dirigido a médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia o residentes de Ginecología y Obstetricia e Imagenólogos.

¿Puedo realizar un curso individual de un diplomado o debo realizarlos todos?

Los diplomados están conformados por cursos. Si te interesa solo un curso lo puedes realizar como curso aislado, y recibirás la certificación correspondiente.

¿Puedo hacer un (curso) de un diplomado aislado o debo hacerlos todos?

Los diplomados están conformados por , si su interés es un solo curso puede hacerlo y le será avalado igualmente.

Si puede hacer un Curso. Cuando el alumno (local en Venezuela) solo realiza un curso aislado con práctica presencial, fuera del contexto del Diplomado, debe cancelar 150 $. Para estudiantes en el extranjero, debe contactar a whatsapp: +584125250748 | +584125540412+584127716325

¿Puedo comenzar con cualquier curso del diplomado y luego completar los faltantes para obtener la certificación?

Sí, puedes hacerlo. Sin embargo, debes completar los cursos faltantes, pero solo será posible sin completas todos los cursos en el lapso de tiempo correspondiente a 2 cohortes consecutivas; osea tienes dos cohortes consecutivas para finalizar el diplomado..Por ejemplo, si comienzas en la Cohorte I-2025, debes finalizar en la Cohorte II-2025.

¿Qué modalidades de estudio están disponibles?

Cualquier curso lo puede realizar 100% Multimodal.

¿Los cursos son apostillables?

Sí, son 100% apostillables.

¿Cómo se desarrollan los Cursos si acudo semi- presencial o lo hago totalmente online?

Los cursos se desarrollan a través de una plataforma educativa (MOODLE) donde encontrarás:

En modalidad online o semipresencial, tendrás acceso a nuestra aula virtual (MOODLE), donde encontrarás una variedad de recursos de estudio disponibles para consulta a lo largo del curso.

¿Qué tipo de recursos muestran en los cursos?

• Vídeos de Master Class (Libre demanda)
• Presentaciones, Pdf, doc
• Tutoriales (vídeos desde instalaciones de CEIUM) donde observará cada una de las técnicas, de abordaje ecográfico de cada órgano o sistema en cada curso.
• Estos tutoriales se despliegan en la pantalla de su computadora en 4 campos que usted verá simultáneamente.
• Una (1)- La imagen que produce el equipo
• Dos (2)- La imagen de la ubicación y Movimiento del transductor sobre el cuerpo de la paciente (2 campos: longitudinal y transversal)
• Una (1) El teclado: los botones que activa el operador en el aparato de ecografía
• Una(1) Cámara móvil, con acercamiento a la zona de estudio.
• Seminarios Web semanales, ZOOM . Viernes por la Tarde y Sábados
Sede Barquisimeto: Viernes y sábados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Sede Caracas: Según cronograma.
Sede Maracaibo: Según cronograma.
Práctica Online: los cursantes online recibirán la carga teórica y práctica vía online según lo estipulado en la rúbrica de cada curso alojada en el aula virtual .

Nota: Semanalmente tenemos reuniones transmitidas vía zoom, de las clases que se imparten que también quedan grabadas. Esto se hace para el curso semi-presencial y si coincide con alguien que lo esté haciendo online puede acceder en vivo, si ya terminó el lapso de semipresencial y usted está online, puede ver estos zoom pues quedan grabados en la plataforma de CEIUM.

¿Cuántas sesiones de Prácticas?

Son 4 sesiones presenciales. Donde 2 son en las mañanas y 2 son en las tardes. (2 días Continuos) al terminar la Teoría.

 ¿La práctica puede ser presencial u online?

• Práctica Presencial el alumno dispondrá de un tutor, se hace en las sedes destinadas a tal fin.

• Práctica Online: Durante las prácticas presenciales realizamos simultáneamente transmisión en vivo vía zoom y el alumno verá a distancia, todos los casos de la práctica en la comodidad de su computadora : en 4 o 5 campos de su pantalla puede ver:

1. Como se manejan los controles del equipo.
2. La imagen que se forma en el ecógrafo.
3. Los cortes y barridos del transductor, realizados por el profesor sobre los pacientes.
4. Además puede interactuar con el profesor a distancia.

¿Cómo realizan la evaluación?

• La evaluación es teórico-práctica.
• Evaluación Teórica (totalmente online): 1 examen teórico
• Evaluación práctica:

La práctica de los participantes semi presenciales se evaluará en la misma sede los días establecidos en cronograma.

La práctica online consiste en enviar material audiovisual de ejecución y diagnósticos de ecografías realizado por el estudiante siguiendo la rúbrica respectiva.

La puntuación máxima es de 20 puntos y la nota mínima aprobatoria será de 15 puntos La actividad teórica tiene un valor máximo de 8 puntos y la práctica 12 puntos. La nota será la sumatoria de ambas.

La actividad práctica presencial consta de 2 días de asistencia con un valor de 6 puntos por cada día de práctica , en caso de no poder asistir a alguna de las prácticas.

El alumno deberá enviar un video por cada día de práctica que esté ausente, con las especificaciones descritas en la rúbrica respectiva para evaluaciones de videos.

En caso de no cumplir con esta tarea le será reprobada No aplican justificativos.

Nota: Este sistema de evaluación regirá a partir de la Cohorte I-2025.

¿Existe la posibilidad de reembolso?

Una vez que haya formalizado su inscripción y el cursante quiera suspender la continuidad del curso, no tendrá derecho a reembolso, lo cual queda como indemnización a la academia por el cupo reservado.

¿Qué sucede si el participante no cancela completamente el curso?

• No se emite constancia ni certificado.
• No tiene derecho a presentar ninguna de las evaluaciones.

¿Dónde se encuentran ubicadas las sedes?

Sede Barquisimeto: Av. Andrés Bello entre Carrera 33 y 34 Diagonal al Hospital Pediátrico Policlínica San Javier Piso 1 CDIAT.

Sede Caracas: Centro Plaza entre la avenida Francisco de Miranda y 1era Transversal de Los Palos Grandes municipio Chacao, Torre A, piso 16, oficina D, Caracas.

Sede Maracaibo: Av. Universidad entre Av. 10 y 12, Urb. La Estrella Unimedica.

Para mayor información, contacta a la Coordinación del CEIUM: Teléfono: +58 412-0840407 / +58 412-7716325 / +58 412-5250748 / +58 414-5292295

Colaboradores en otras localidades (sujeto a disponibilidad del tutor)

• Valera
• Maracaibo/Ciudad Ojeda
• Coro/Punto Fijo
• San Cristóbal
• San Antonio del Táchira

Para prácticas y evaluaciones fuera (Policlínica San Javier Barquisimeto) ciertas condiciones aplican comunicarse con el coordinador al 04127716325 Instagram @ceiumoficial

Dirección Sede Principal: Policlínica San Javier Av. Andrés Bello, entre carreras 33 y 34, diagonal al hospital pediátrico, Barquisimeto Estado Lara, Venezuela Código Postal 3001.

Correo electrónico:
registroceium@gmail.com
roacar@gmail.com
Instagram: @ceiumoficial
Youtube: Ceium(registroceium)
Facebook: CEIUM
Whatsapp: +584120840718

¡Inscripciones abiertas!

Capacitación en
Ultrasonido a tu alcance

Da el primer paso, inscríbete ahora.

Contáctanos